![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdkqSGSvJ80LtAbS_wa9JzU8DdA2-uSMrRVvfb3EUvJ9PUhSJJEHeb62M1mqZKR8CzzcvfMWsE1tkp5ckV9F-6reL2mcAbZAd02zPum050W4lJkRTsFvE75V16O5xnFZpFXOVsj5E7OdeZ/s320/pink+panther.jpg)
El nacimiento de la pantera rosa fue casi una casualidad. En la película original titulada La pantera rosa de Blake Edwards, la pantera rosa, en realidad, era un diamante de gran valor y, por extensión, un ladrón de guante blanco que había logrado sustraerlo.
Como personaje animado, la propia pantera rosa nace en esa primera película, cuando se recurrió a una animación para ilustrar el título y los créditos iniciales y finales de la película. Edwards encargó al prestigioso animador Friz Freleng (el creador de Bugs Bunny) que crease un dibujo animado y sólo le pidió tres cosas: que resultara graciosa, que fuese de color rosa y que fuese muda.
La pantera rosa se puede definir como un gentleman (caballero con clase) británico, elegante hasta en el último de sus gestos. Es una pantera antropomórfica bastante metódica y muda (aunque en 2 episodios habla), con una capacidad intelectual muy elevada y con un genio bastante alegre y simpático; su aspecto físico es delgado con la situación de que es de color rosa y muda, se mete en algún lío o simplemente realiza tareas bastante comunes pero con un toque cómico singular, lo cual haría recordar por un momento un singular pero poco denotado parecido muy especial al gran maestro de la cinematografía sir Charles Chaplin y al personaje Charlot.
Creador Friz Freleng
Episodios 75
Año 1969
0 comentarios:
Publicar un comentario