
Hideki Motosuwa, un joven de 18 años, vivía en el campo hasta que reprobó su entrada en la Universidad, por ello decide prepararse para otro intento de y por ello, va a vivir a la ciudad.
Al llegar a Tokyo, se da cuenta de que casi todas las personas poseen persocons, que son computadoras con forma humana (como un androide), lo que las hace más atractivas para los compradores, la única diferencia que tienen estas computadoras de los humanos, son las extrañas orejas que poseen. Las persocons, pueden ser utilizadas para ejecutar programas, guardar datos, entrar a internet (al igual que cualquier computadora), pero con la diferencia de que además pueden servir de compañía a las personas, ya que actúan como seres humanos hasta un cierto punto.
Hideki quedo maravillado con las persocons, desafortunadamente no contaba con mucho dinero, por lo que le fue imposible. Sin embargo un día (en la noche), mientras iba de regreso a casa, ve el cuerpo de una mujer de pelo rubio, cubierto con unas vendas blancas tirado en uno de los basureros. Lo primero que pensó fue que alguien la había asesinado, pero luego se fija en la forma de sus orejas, y se da cuenta de que es una persocon abandonada, por lo que decide llevarla a su casa y comprobar si la puede hacer funcionar, sin darse cuenta que en el lugar queda un pequeño disco que la persocon llevaba.
Una vez en su casa, y después de muchos intentos, Hideki logró hacer funcionar a esta persocon, que al despertar lo único que puede decir es Chii (al parecer no sabe decir otra cosa), por ello, Hideki decide bautizarla con ese nombre.
De ahí en adelante comienza esta increíble historia de Hideki y Chii, la adorable y tierna persocon, que con su inocencia hace que este anime tenga una mezcla de humor (por su exceso de inocencia) y de ternura.
Más adelante descubrirá que es posible que Chii sea un diseño Chobits (de ahí el nombre del anime), un tipo de persocon que se considera una leyenda, ya que jamás se ha sabido de uno real; estos se caracterizan por poseer autoconsciencia y una mente a la que le es indifernte tener o no instalado un OS (Sistema Operativo), y muchos otros misterios de esta singular persocons que se iran descubriendo a lo largo de la historia...
Además en el transcurso de la historia conoce a más amigos, que están extrañamente conectados de una forma distinta a su persocon, y se da cuenta cuanto puede hacer feliz una persocon y cuanto puede lastimar. Se da cuenta de que sus sentimientos hacia Chii son algo fuera de lo común y tienen que pasar una prueba para que puedan estar juntos por siempre, pero siempre enfrentando una terrible duda: ¿Puede una entidad que fue creada como herramienta de trabajo ser vista como una compañera sentimental?.
"Chobits" es principalmente una comedia romántica. Las situaciones a las que se enfrenta el protagonista tienen una alta cuota de humor: Hideki realmente tiene que aprender a vivir en Tokio, cubrirse los gastos y estudiar para los exámenes; además, "Chii" invade inocentemente la intimidad de este joven que compra revistas eróticas, que se excita con facilidad, y que no sabe cómo responder a las preguntas que ella hace para conocer el mundo. Pero, "Chobits" también plantea problemas profundos como ¿Cuán humana puede ser una computadora con forma de persona?, ¿En qué grado pueden reemplazar a estos?, y si lo hacen ¿son incluso mejores que nosotros? Y el tema central: ¿Puede existir (o debería existir) amor entre un humano y una persocon? Si bien, estas no son preguntas nuevas (la máquina y el hombre es un tema bastante explotado) merecen especial atención los conflictos que esconden Minoru, Takako y Ueda.
Incluso se puede llegar a plantear la pregunta ¿qué es un ser humano? CLAMP logra manejar con maestría la relación entre seres pensantes, pero cuya organización corporal es diferente, es decir, una vida orgánica y otra artificial. La solución que propone es interesante, ya que establece que lo "humano" es el valor que la sociedad da a una conciencia, no necesariamente a un ente preconcebido, que sería el ente orgánico de homo sapiens sapiens. Por lo tanto, el contenido filosófico de la obra, teniendo en cuenta que es manga, es notable, y hasta raro en el género.
Personajes
Hideki Motosuwa. Chii. Chitose Hibiya. Hiromu Shinbo. Sumomo. Minoru Kokubunji. Yuzuki. Takako Shimizu. Yumi Ohmura. Hiroyasu Ueda. Kojima Yoshiyuki. Kotoko. Jima. Dita. Freya. Atashi. Anata.
Creador CLAMP
Episodios 27
Año 2001
0 comentarios:
Publicar un comentario